Borriquillo
Menu
  • Bienvenidos
  • Actualidad
    • Noticias y Eventos
    • Vida de Hermandad
    • La Junta Informa
    • Calendario Cultos
    • Agenda
      • Convocatorias
  • Cofradía
    • Título, Escudo y Símbolos
    • Naturaleza y Fines
    • Hermano Mayor
    • Gobierno
    • Director Espiritual
    • Estatutos
    • Secretaría
    • Tesorería
    • Otras Vocalías
      • Priostía
  • Hazte hermano
    • Alta Hermano
    • Modificacion Datos Hermano
  • Domingo de Ramos
    • Desfile Penitencial
    • Horario e Itinerario
    • Cortejo Procesional
    • Plan de Autoprotección
    • Pago de Cuotas
    • Reserva de Palma
    • Reserva de Insignias
    • Túnicas, Escudos y Medallas
  • Historia
  • Patrimonio
    • Patrimonio
    • Pasos Procesionales
  • Publicaciones
    • Revista Jerusalem
    • Otras Publicaciones
  • Música
  • Sagrados Titulares
    • Jesús a Lomos de un Borriquillo
    • María Santísima del Amor
  • Banda del Amor
    • Noticias
    • X Aniversario
    • Semana Santa
    • Historia de un sueño
    • Cuaderno de bitácora
    • Contacto
  • Galería
  • Contacto
  •  
  •  
  •  
  •  

©Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén. Todos los derechos reservados.

Historia de un sueño

HISTORIA DE UN SUEÑO

La Banda de Cornetas y Tambores María Santísima del Amor de Úbeda, perteneciente a la Real Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén, surge a principios de 1990 como banda juvenil de la Hermandad. En sus inicios, interpretan marchas del estilo de la Guardia Civil siendo su primer director y gran impulsor Manuel Rodríguez Consuegra, verdadero “Alma Mater” desde su creación.

En febrero de 2003, bajo la nueva direccion de Miguel Chamorro Ibáñez, la banda transforma su estilo influenciada por las nuevas tendencias musicales dentro del mundo cofrade.  Para ello se toma como modelo una banda tan insigne como las Cigarreras de Sevilla.  Es entonces cuando se plantea como objetivo primordial la búsqueda del afianzamiento del lenguaje musical y técnica instrumental de todos los componentes.  Con esta finalidad, la banda beca a sus integrantes con clases impartidas en la Escuela Municipal de Música Joaquín Sabina y el Conservatorio Profesional María de Molina de Úbeda.

En el año 2005, Cristóbal López Gándara, un joven compositor ubetense con gran proyección en el mundo cofrade, se une a este apasionante proyecto rearmonizando por completo el repertorio clásico que la banda venía interpretando hasta la fecha, imprimiéndole una identidad y sello propio.  Asimismo, inicia la composición de varias marchas dedicadas a los titulares de la Hermandad, a saber:  Al Rey de la Trinidad y Madre del Amor. También se afronta el reto de formar un grupo de viento-metal llamado Jerusalem para la interpretación de música sacra pudiendo actuar en traslados, vía-crucis y ceremonias que requieran de un mayor recogimiento.

La Banda del Amor acompaña a su Hermandad en la tarde del Domingo de Ramos así como en la Magna Procesión General del Viernes Santo en Úbeda.

 

Post Info

  • Escrito por  Super User
  • Publicado en Copy of BLog
  • 4056
  • 16 Mar 2017
Compartir
Twitter
  • 649 16 00 06
  • info@borriquillo.org
  • Calle Trinidad, 2
  • Úbeda (Jaén)
  • Aviso Legal | Politica de Privacidad | Condiciones de Uso

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas por el funcionamiento esencial del sitio ya se han establecido. Más Información.

  
Aceptar